🚚 ENVÍOS GRATIS 🚚 y 💸DESCUENTO ADICIONAL del 15%, 20% y 25% si pagas en EFECTIVO O TRANSFERENCIA 💸

    En el año 55 d.C., el filósofo romano Séneca escribió un texto titulado “De la brevedad de la vida” como parte de su obra “Diálogos”. En este escrito, Séneca plantea que la vida no es intrínsecamente breve, sino que depende de cómo cada individuo la aproveche. A lo largo de los 20 capítulos de este diálogo, Séneca expone su punto de vista optimista sobre cómo disfrutar al máximo cada día y evitar desperdiciar el tiempo.

    Séneca argumenta que la vida se percibe como corta debido a la falta de aprovechamiento. Muchas personas pasan el tiempo esperando el futuro, ya sea con esperanza o temor, y descubren demasiado tarde que han desperdiciado sus días. Para Séneca, la clave para vivir una vida plena y satisfactoria radica en exprimir al máximo cada momento. El filósofo romano enfatiza la importancia de vivir el presente y no postergar la felicidad. Según él, la vida es demasiado valiosa para ser malgastada en preocupaciones innecesarias. En lugar de esperar a que lleguen mejores tiempos o circunstancias, Séneca insta a sus lectores a buscar la felicidad en el aquí y ahora.

    Ofrece consejos prácticos para aprovechar al máximo la vida, como el autoconocimiento y el control de nuestras emociones y deseos. Cultivar la virtud y el autocontrol nos lleva hacia una vida más plena y significativa. La brevedad de la vida no radica en el tiempo, sino en cómo lo vivimos.

    SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA Y OTROS - SENECA

    $11.788,00 $14.124,33 16% OFF

    3 cuotas sin interés de $3.929,33

    15% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Calculá el costo de envío

    En el año 55 d.C., el filósofo romano Séneca escribió un texto titulado “De la brevedad de la vida” como parte de su obra “Diálogos”. En este escrito, Séneca plantea que la vida no es intrínsecamente breve, sino que depende de cómo cada individuo la aproveche. A lo largo de los 20 capítulos de este diálogo, Séneca expone su punto de vista optimista sobre cómo disfrutar al máximo cada día y evitar desperdiciar el tiempo.

    Séneca argumenta que la vida se percibe como corta debido a la falta de aprovechamiento. Muchas personas pasan el tiempo esperando el futuro, ya sea con esperanza o temor, y descubren demasiado tarde que han desperdiciado sus días. Para Séneca, la clave para vivir una vida plena y satisfactoria radica en exprimir al máximo cada momento. El filósofo romano enfatiza la importancia de vivir el presente y no postergar la felicidad. Según él, la vida es demasiado valiosa para ser malgastada en preocupaciones innecesarias. En lugar de esperar a que lleguen mejores tiempos o circunstancias, Séneca insta a sus lectores a buscar la felicidad en el aquí y ahora.

    Ofrece consejos prácticos para aprovechar al máximo la vida, como el autoconocimiento y el control de nuestras emociones y deseos. Cultivar la virtud y el autocontrol nos lleva hacia una vida más plena y significativa. La brevedad de la vida no radica en el tiempo, sino en cómo lo vivimos.

    Mi carrito