🚚 ENVÍOS GRATIS 🚚 y 💸DESCUENTO ADICIONAL del 15%, 20% y 25% si pagas en EFECTIVO O TRANSFERENCIA 💸
En agosto nos vemos es una novela póstuma escrita por Gabriel García Márquez. La historia sigue a Ana Magdalena Bach, una mujer de alta sociedad de 52 años. Cada 16 de agosto, Ana Magdalena realiza un viaje anual a una isla costera en Colombia para visitar la tumba de su madre.
Ana Magdalena Bach toma el transbordador hasta la isla donde está enterrada su madre para visitar la tumba en la que yace. Estos viajes se convierten en una irresistible invitación para que Ana Magdalena se transforme en una persona distinta durante una noche al año. A pesar de las lagunas en la trama y un final que podría haber sido más desarrollado, la novela destaca la genialidad del escritor colombiano universal. A lo largo de sus visitas, Ana Magdalena descubre otra dimensión de sí misma, experimentando momentos de flirteo, placer y reflexión sobre sus prioridades. La obra es un canto a la vida, la fugacidad de las emociones y la resistencia del goce a medida que pasa el tiempo.
$17.259,00
$28.326,10
39% OFF
3 cuotas sin interés de $5.753,00
15% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
En agosto nos vemos es una novela póstuma escrita por Gabriel García Márquez. La historia sigue a Ana Magdalena Bach, una mujer de alta sociedad de 52 años. Cada 16 de agosto, Ana Magdalena realiza un viaje anual a una isla costera en Colombia para visitar la tumba de su madre.
Ana Magdalena Bach toma el transbordador hasta la isla donde está enterrada su madre para visitar la tumba en la que yace. Estos viajes se convierten en una irresistible invitación para que Ana Magdalena se transforme en una persona distinta durante una noche al año. A pesar de las lagunas en la trama y un final que podría haber sido más desarrollado, la novela destaca la genialidad del escritor colombiano universal. A lo largo de sus visitas, Ana Magdalena descubre otra dimensión de sí misma, experimentando momentos de flirteo, placer y reflexión sobre sus prioridades. La obra es un canto a la vida, la fugacidad de las emociones y la resistencia del goce a medida que pasa el tiempo.