🚚 ENVÍOS GRATIS 🚚 y 💸DESCUENTO ADICIONAL del 15%, 20% y 25% si pagas en EFECTIVO O TRANSFERENCIA 💸
La Ilíada es una obra maestra de la literatura clásica que narra la guerra de Troya y la ira del héroe griego Aquiles. A través de la narrativa poética de Homero, la obra ofrece una visión del mundo antiguo, sus valores y la intervención divina en los asuntos humanos1. Permíteme proporcionarte un resumen más detallado:
La narración de La Ilíada comienza casi diez años después de que las fuerzas griegas, bajo el mando del rey micénico Agamenón, sitiaran Troya. Los griegos debaten si sería prudente liberar a Crises, una troyana cautiva del rey Agamenón, y devolverla a su padre sacerdote Crises. Después de ganar el debate, Agamenón amenaza con pedir un rescate al padre de la niña y se niega a entregarla. Luego, cuando Crises le ruega a Apolo que lo ayude, el dios ofendido envía una peste al campamento griego. Los soldados griegos, bajo el liderazgo del legendario guerrero Aquiles, obligan a Agamenón a enviar a Crises de regreso a Apolo para apaciguarlo y acabar con la peste.
Briseida, la concubina de Aquiles para la guerra, la sustituye cuando Agamenón acepta de mala gana devolverla. Aquiles, sintiéndose humillado, se apresura a sacar a sus soldados mirmidones y a sí mismo de la guerra de Troya. Agamenón quiere declarar la victoria y poner fin al conflicto, pero Odiseo convence a los griegos restantes para que sigan luchando. Esto se hace para medir su lealtad.
Mientras Helen y el anciano rey Príamo de Troya observan desde las murallas de la ciudad, Paris y Menelao luchan uno a uno por ella durante una breve pausa en la lucha entre las fuerzas troyanas y griegas. A pesar de que la diosa Afrodita interviene en nombre del desvalido Paris, Menelao triunfa. Después de que termina la lucha, la diosa griega Atenea incita a los troyanos a violar el armisticio y estalla una nueva batalla. Diomedes, un héroe griego, derrota a los troyanos frente a él en la nueva batalla mientras recibe la ayuda de Atenea. Golpea y hiere a Afrodita, sin embargo, por presunción ciega y sed de sangre.
El héroe guerrero griego Áyax es desafiado a duelo por el héroe troyano Héctor, hijo del rey Príamo, dentro del castillo troyano, en contra de los deseos de su esposa Andrómaca, y casi sale victorioso. Zeus ordena específicamente a los dioses y diosas que no intervengan en la guerra, pero esto no impide que los diversos dioses y diosas (especialmente Hera, Atenea, Apolo y Poseidón) discutan, manipulen y entren en conflicto en todo momento en segundo plano2.
En resumen, La Ilíada nos presenta un mundo de dioses y héroes, de valentía y traición, de amor y odio. A través de su trama y personajes, Homero nos muestra la complejidad y contradicciones del ser humano y nos invita a reflexionar sobre el valor de la vida y la muerte3. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles, no dudes en preguntar.
$11.488,00
$14.907,20
22% OFF
3 cuotas sin interés de $3.829,33
15% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
La Ilíada es una obra maestra de la literatura clásica que narra la guerra de Troya y la ira del héroe griego Aquiles. A través de la narrativa poética de Homero, la obra ofrece una visión del mundo antiguo, sus valores y la intervención divina en los asuntos humanos1. Permíteme proporcionarte un resumen más detallado:
La narración de La Ilíada comienza casi diez años después de que las fuerzas griegas, bajo el mando del rey micénico Agamenón, sitiaran Troya. Los griegos debaten si sería prudente liberar a Crises, una troyana cautiva del rey Agamenón, y devolverla a su padre sacerdote Crises. Después de ganar el debate, Agamenón amenaza con pedir un rescate al padre de la niña y se niega a entregarla. Luego, cuando Crises le ruega a Apolo que lo ayude, el dios ofendido envía una peste al campamento griego. Los soldados griegos, bajo el liderazgo del legendario guerrero Aquiles, obligan a Agamenón a enviar a Crises de regreso a Apolo para apaciguarlo y acabar con la peste.
Briseida, la concubina de Aquiles para la guerra, la sustituye cuando Agamenón acepta de mala gana devolverla. Aquiles, sintiéndose humillado, se apresura a sacar a sus soldados mirmidones y a sí mismo de la guerra de Troya. Agamenón quiere declarar la victoria y poner fin al conflicto, pero Odiseo convence a los griegos restantes para que sigan luchando. Esto se hace para medir su lealtad.
Mientras Helen y el anciano rey Príamo de Troya observan desde las murallas de la ciudad, Paris y Menelao luchan uno a uno por ella durante una breve pausa en la lucha entre las fuerzas troyanas y griegas. A pesar de que la diosa Afrodita interviene en nombre del desvalido Paris, Menelao triunfa. Después de que termina la lucha, la diosa griega Atenea incita a los troyanos a violar el armisticio y estalla una nueva batalla. Diomedes, un héroe griego, derrota a los troyanos frente a él en la nueva batalla mientras recibe la ayuda de Atenea. Golpea y hiere a Afrodita, sin embargo, por presunción ciega y sed de sangre.
El héroe guerrero griego Áyax es desafiado a duelo por el héroe troyano Héctor, hijo del rey Príamo, dentro del castillo troyano, en contra de los deseos de su esposa Andrómaca, y casi sale victorioso. Zeus ordena específicamente a los dioses y diosas que no intervengan en la guerra, pero esto no impide que los diversos dioses y diosas (especialmente Hera, Atenea, Apolo y Poseidón) discutan, manipulen y entren en conflicto en todo momento en segundo plano2.
En resumen, La Ilíada nos presenta un mundo de dioses y héroes, de valentía y traición, de amor y odio. A través de su trama y personajes, Homero nos muestra la complejidad y contradicciones del ser humano y nos invita a reflexionar sobre el valor de la vida y la muerte3. Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más detalles, no dudes en preguntar.