🚚 ENVÍOS GRATIS 🚚 y 💸DESCUENTO ADICIONAL del 15%, 20% y 25% si pagas en EFECTIVO O TRANSFERENCIA 💸
“Cartas a quien pretende enseñar” es un libro escrito por el reconocido pedagogo brasileño Paulo Freire. A través de diez cartas, Freire ofrece reflexiones y consejos dirigidos a aquellos que desean dedicarse a la docencia. Aquí están las principales ideas del libro:
1) Importancia de la lectura: Freire destaca que la lectura comprensiva debe ser estimulada desde edades tempranas. Los docentes deben fomentar el gusto por la lectura en lugar de imponerla.
2) Enfrentamiento al miedo: Tanto docentes como alumnos experimentan miedo a la dificultad. Freire señala que es natural, pero es necesario reflexionar sobre sus causas y superarlo.
3) Relación docente-alumno: El docente debe ser un facilitador del aprendizaje, no solo un transmisor de conocimientos. La relación debe basarse en la coherencia, el respeto y la escucha activa.
En resumen, “Cartas a quien pretende enseñar” invita a la reflexión sobre la práctica docente y ofrece valiosos consejos para aquellos que desean dedicarse a la educación. Recuerda que la educación es un acto político y los docentes tienen un papel fundamental en la formación de los alumnos
$17.329,00
$19.662,50
11% OFF
3 cuotas sin interés de $5.776,33
15% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
SIN STOCK
“Cartas a quien pretende enseñar” es un libro escrito por el reconocido pedagogo brasileño Paulo Freire. A través de diez cartas, Freire ofrece reflexiones y consejos dirigidos a aquellos que desean dedicarse a la docencia. Aquí están las principales ideas del libro:
1) Importancia de la lectura: Freire destaca que la lectura comprensiva debe ser estimulada desde edades tempranas. Los docentes deben fomentar el gusto por la lectura en lugar de imponerla.
2) Enfrentamiento al miedo: Tanto docentes como alumnos experimentan miedo a la dificultad. Freire señala que es natural, pero es necesario reflexionar sobre sus causas y superarlo.
3) Relación docente-alumno: El docente debe ser un facilitador del aprendizaje, no solo un transmisor de conocimientos. La relación debe basarse en la coherencia, el respeto y la escucha activa.
En resumen, “Cartas a quien pretende enseñar” invita a la reflexión sobre la práctica docente y ofrece valiosos consejos para aquellos que desean dedicarse a la educación. Recuerda que la educación es un acto político y los docentes tienen un papel fundamental en la formación de los alumnos